Cristian “Kily” González dejará de ser el DT de Unión de Santa Fé posterior al partido frente a Defensa y Justicia

0
134

El “Kily” no seguirá en Unión tras el duelo de hoy frente a Defensa y Justicia. La salida, fue acordada de común acuerdo con la dirigencia, que decidió poner fin a un ciclo que comenzó con confianza, pero terminó golpeado por la falta de resultados, sobre todo fuera de casa, donde el equipo no gana desde octubre del año pasado.

En lo que va de 2025, el “Tatengue” perdió encuentros claves, mostró una preocupante falta de reacción y dejó una imagen apagada: un equipo sin carácter, sin unión y sin un rumbo claro dentro de la cancha.

Las decisiones del entrenador tampoco ayudaron. Su relación con el vestuario parecía cada vez más fría, y sus declaraciones tras la derrota ante Palestino en Chile encendieron las alarmas. “No se interpretó la forma en que debíamos jugar”, dijo Kily, apuntando contra sus propios dirigidos. Una frase que muchos leyeron como una manera de desligarse de responsabilidades.

El ciclo del Kily había comenzado con cierto respaldo, los malos resultados de las últimas semanas lo pusieron en la cuerda floja. Sin contar el partido de esta noche, dirigió 77 encuentros, con 25 triunfos, 25 empates y 27 caídas. 

Con su salida, ya son 12 los entrenadores que dejaron su cargo en apenas 13 fechas, un número que refleja la vorágine y la inestabilidad del fútbol argentino, donde los resultados mandan y el margen de error se achica fecha tras fecha.

ENTRENADORES

1 – Marcelo Méndez (Gimnasia) 2 – Facundo Sava (Atlético Tucumán) 3 – Walter Erviti (Belgrano) 4 – Adolfo Pedernera (Godoy Cruz) 5 – Mariano Soso (Newell’s) 6 – Cristian Fabbiani (Riestra) 7 – Sebastián Domínguez (Vélez) 8 – Andrés Yllana (Aldosivi) 9 – Raúl Antuña (San Martín de San Juan) 10 – Alexander Medina (Talleres) 11 – Pedro Troglio (Instituto) 12 – Kily González (Unión)

Foto – Club Atlético Unión

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí